mercredi 5 novembre 2014Tema : Bajo la memoria de Sankara Pais : Burkina faso El poder cambia de manos en Burkina Faso : El presidente Campaoré, que llegó al poder en 1987 en un golpe diseñado en Occidente, se refugia en el sur del país. Una revuelta popular con centenares de miles de ciudadanos en la calle y que ha dejado entre cuatro y treinta muertos, según las fuentes, ha acabado con los 27 años de presidencia de Blaise Campaoré en Burkina Faso (antes Alto Volta), uno de los países más pobres del mundo. Radio (...) Leer más >>
TOGO : Las religiones se mobilisan para los migrantes
Jueves 19 de diciembre de 2013
Dentro del “Big Noise Campaign 2013”, la Conférence des Evêques du Togo (CET) y la Union Musulmane du Togo (UMT) se unen a Visions Solidaires para celebrar el día internacional de los migrantes. El viernes 13 de diciembre y el domingo 15 de diciembre, se celebraran varias ceremonias religiosas en todas las mezquitas y iglesias católicas de Togo en homenaje a los migrantes muertos en el camino del exilio, y en particular a los migrantes de Togo muertos en el mar, en 2013, en las costas de Gabon y en el desierto de Libia.
Leer más >>Miércoles 31 de julio de 2013
A una semana de las elecciones que amenazan al futuro de Robert Mugabe, uno de los presidentes que lleva más tiempo en el poder en el mundo, Conectas ha enviado al Itamaraty (Cancillería brasileña) graves denuncias hechas por organizaciones zimbabuenses de derechos humanos.
Leer más >>¡No màs desregulacion y entrega de servicios a intereses empresiales!
Jueves 25 de julio de 2013
En nombre de poderosas empresas de las industrias de servicios, alrededor de 37 países que se autodenominan “Los auténticos buenos amigos de los servicios” (RGF, por su sigla en inglés) comenzaron unas negociaciones inoficiales secretas en 2012 con el objetivo de redactar un nuevo tratado que liberalizaría aún más el comercio y la inversión en servicios y ampliaría “disciplinas regulatorias” a todos los sectores de servicios, incluyendo muchos servicios públicos. Las normas del acuerdo aumentarían el control empresarial extranjero sobre los servicios nacionales y restringiría la capacidad de los gobiernos de regular los servicios.
Leer más >>Jueves 25 de julio de 2013
Actuando a nombre de poderosas corporaciones en las industrias de servicio, cerca de 37 países que se auto titulan “Los Verdaderos Buenos Amigos de los Servicios (The Really Good Friends of Services” (RGF)) iniciaron conversaciones oficiosas secretas en 2012 para la redacción de un nuevo tratado que liberalizaría aún más los servicios de comercio e inversión, y incrementarían “las disciplinas regulatorias” en todos los sectores de los servicios, incluido muchos servicios públicos.
Leer más >>Lunes 22 de julio de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Consejo de Desarrollo de la Investigación Económica y Social en África (CODESRIA) y Asociados Internacionales para el Desarrollo Económico (IDEAs), tienen el placer de invitar a la solicitud participación en el Sexto Instituto Sur-Sur sobre RENOVACIÓN DEMOCRÁTICA VERSUS NEOLIBERALISMO: HACIA EL EMPODERAMIENTO Y LA INCLUSIÓN que se celebra como parte de la fase de los treinta y tres años del Programa de Colaboración con Enfoque Científico del África, Asia y América Latina. El Instituto se celebrará en Santiago de Chile, en el período comprendido entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre de 2013.
Leer más >>Viernes 19 de julio de 2013
El Vigésimo quinto periodo de sesiones de la Asamblea Parlamentaria Conjunta del África, el Caribe y el Pacífico, y la Unión Europea se celebró en Bruselas entre los días 15 y 19 de junio de 2013. Entre los temas incluidos en la agenda de la reunión se encontraba la unilateral imposición de plazos estipulados por parte de la Comisión Europea para los Estados del África, el Caribe y el Pacífico que hayan inicialado o firmado Acuerdos de Asociación Económica interinos para que los firmen o ratifiquen para el mes de octubre de 2014.
Leer más >>Viernes 19 de julio de 2013
Líderes de la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental se reunirán en Dakar, Senegal en octubre en una sesión extraordinaria para tomar decisiones sobre tres temas críticos para la salud financiera de la región – el Arancel Externo Común (AEC), el Gravamen de la Comunidad y la aún persistentes negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con la Unión Europea (UE).
Leer más >>Jueves 4 de julio de 2013
El G8 reúne a las principales potencias del mundo, aún cuando no se encuentre ningún país de África en la cumbre de Lough Erne, en Irlanda; el continente se impuso defender sus derechos mediante la presencia de varios dirigentes.
Leer más >>Botswana: Los Bosquimanos luchan por su derecho a la tierra
Jueves 4 de julio de 2013
Cientos de Bosquimanos de Botswana, que escaparon del desalojo gracias a una decisión judicial, exigen que el gobierno reconozca su derecho a la tierra, informó el 18 de junio el grupo que defiende sus intereses.
Leer más >>Tejiendo Redes.
C/ Hermanos García Noblejas, 41, 8º. 28037 - MADRID.
Tlf: 91 4084112 Fax: 91 408 70 47. Email: comunicacion@fidc.gloobal.net