Título: RESUMEN DE LOS TRABAJOS DEL 6to FORO SOCIAL AFRICANO
Fuente: Antena FIDC África
Autor: Martín LOFETE NKAKE- Danny SINGOMA
Tema: Foro Social Congolés
Palabras claves: Foro Social Congolés, Justicia social, Igualdad de Democracia y de Paz, Kinshasa, Movimientos Sociales.
La celebración de este 6to Foro Social Africano coincidió con la conmemoración del 52 Aniversario del asesinato de uno de los más grandes Panafricanista: Patrice Emery LUMUMBA. Al rendirle homenaje a esta figura emblemática, se recordaron especialmente todos los hijos e hijas del continente africano que sacrificaron sus vidas por alcanzar la soberanía de sus respectivos países y de toda África.
Los participantes al 6to Foro Social Congolés, procedentes de todas las regiones de África y de la República Democrático del Congo en particular, de Europa, fundamentalmente de Bélgica; marcharon para inaugurar el evento el 17 de enero desde las 9 hasta las 14hrs30.
Más de 5 000 hombres y mujeres de todos los barrios de Kinshasa expresaron su solidaridad con los pueblos africanos y del mundo, víctimas de los conflictos armados, de la injusticia social y económica, del saqueo de sus recursos naturales y de las políticas nacionales e internacionales injustas.
La tribuna del Boulevard Triunfal de Kinshasa sirvió como punto de concentración a esta marcha que se inició en tres puntos: Plaza Moulaert en Bandal, Plaza Kimpwanza (Libertad) en Kasa-Vubu y la Plaza del Monumento a Lumumba en Limeté.
Desde el 18 al 20 de enero de 2013, más de 3 mil personas participaron en los trabajos de reflexión introducidos cada mañana por conferencias, en un local con capacidad de 1,200 personas sentadas, pero que no satisfizo par recibir a todos los participantes. Además de las actividades culturales, se organizaron exposiciones; las jornadas del Foro Social Africano en Kinshasa se basaron en 8 ejes temáticos y se articularon alrededor de temas que ameritan nuestra especial atención.
Lea el resultado adjunto