Autoría: Radio La Habana Cuba
Editorial y canal: Radio La Habana Cuba
Tipo de documento: Noticias
Idioma: Español
Tema: Derechos humanos
Palabras clave: Bloqueo económico, genocidio, guerra económica, eliminación de la pobreza, emigración, remesas, tráfico de personas, violación al derecho internacional y violaciones de derechos humanos.
Países y Regiones: Cuba
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este martes ante la Asamblea General de la ONU las fatales consecuencias que provoca en Cuba el mantenimiento del bloqueo económico y financiero que aplican contra Cuba desde 1962 los sucesivos gobiernos de Estados Unidos.
El alto funcionario cubano aseguró que en los últimos tiempos el cerco económico se ha apretado y su impacto está presente en las carencias y dificultades que sufre la familia cubana en todos los aspectos de su vida.
Este martes la Asamblea General de la ONU rechazó por vigésima tercera ocasión la medida hostil contra Cuba. La instancia aprobó por 188 votos en favor, 2 en contra y 3 abstenciones el documento presentado por Cuba denominado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
El bloqueo — añadió Rodríguez— es agresivamente extraterritorial y una violación del Derecho Internacional que lacera la soberanía de todos los Estados. Es una transgresión de las normas internacionales de comercio y de la libertad de navegación. Es un acto hostil y unilateral que debe cesar unilateralmente.
Ver el texto íntegro del discurso de Bruno Rodríguez ante el 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU: