Autor: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH)
Editorial y canal: INREDH
Tipo de documento: Noticia
Idioma: Español
Tema: Pueblos indígenas
Palabras clave: Consulta previa, libre e informada; minería; petróleo y pueblos indígenas.
Países y Regiones: Ecuador
El lunes 29 de octubre de 2013, en una audiencia pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), INREDH, Pachamama, la Red Jurídica Amazónica, el Centro Lianas, el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el Gobierno Autónomo de las Nacionalidades Originarias de la Amazonía Ecuatoriana (GONOAE) y el Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku, presentaron el “Informe sobre la situación del derecho a la consulta previa, libre e informada en la Amazonía del Ecuador”. Participó además la Asociación Red de Líderes Comunitarios Ángel Shingre.
Este informe da cuenta de cómo el gobierno ecuatoriano violenta el derecho de consulta que tienen los pueblos indígenas, y hace hincapié en los procedimientos arbitrarios que se implementan en el marco de la denominada “Décimo Primera Ronda Petrolera”.
El gobierno ecuatoriano no concurrió a esta audiencia, lo que demuestra su falta de disposición para el diálogo y reafirma su intención de desconocer la competencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Ver informe en pdf: