Autoría: Foro por el Derecho a la Educación y el Concejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL)
Editorial y canal: CEAAL
Tipo de documento: Pronunciamiento
Idioma: Español
Tema: Derechos humanos
Palabras clave: Capitalistas, monocultivo, multinacionales, reforma agraria, tierras, territorios y violación a los derechos humanos.
Países y Regiones: Paraguay
Desde el Foro por el Derecho a la Educación y el Concejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Colectivo Paraguay, denunciamos y repudiamos públicamente:
El brutal atropello que en estos momentos están sufriendo desde las 8.00 horas, 120 familias compatriotas de la comunidad de Laterza cue, Municipio de Mcal. López, Dpto. de Caaguazu, donde más de 200 efectivos policiales entraron con topadoras destruyendo las viviendas y actualmente están atacando con gases lacrimógenos y balas de goma a los pobladores que se encuentran refugiados en el Centro Comunitario.
Esta brutal represión es encabezada por el fiscal de Campo 9, Troadio Galeano y no cuentan con orden judicial.
El apresamiento de más de 5 mujeres, entre ellas dos menores de edad, que fueron llevadas a la fuerza de la comunidad en el momento que intentaban sacar fotos de la represión.
Las maniobras perversas de sectores capitalistas nacionales y multinacionales que intentan usurpar las 3.000 hectáreas para el monocultivo de la soja en el marco de una política agroexportadora y neoliberal.
El apañamiento, apoyo, protección y promoción de la invasión de tierras campesinas por sectores empresariales nacionales y multinacionales, utilizando los recursos e instituciones públicas que deberían estar al servicio y para el desarrollo del pueblo paraguayo.
Consideramos que hechos de violencia de esta envergadura:
Constituyen una profunda violación de los Derechos Humanos que afecta a niños, niñas y adultos de la comunidad, de todo el pueblo paraguayo y con una fuerte repercusión a nivel mundial.
Violentan la dignidad humana y el derecho universal y constitucional a acceder a la tierra para el sustento y desarrollo personal y comunitario. Más aun considerando que dichas tierras fueron donadas hace más de 30 años por los mismos propietarios para que sea sujeta de Reforma Agraria y la mayoría de las personas hoy reprimidas, son antiguos pobladores de la zona.
Pretenden sembrar el temor y la paralización de las personas asentadas en comunidades rurales y que las mismas abandonen el campo como una extrema medida de protección familiar y de esta forma para que puedan accionar libremente las multinacionales apoderándose de las riquezas del país.
Buscan matar la identidad, los vínculos sociales y la vida comunitaria en nuestro país.
Responsabilizamos por lo tanto,
Al Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, a través de todas sus instituciones y dependencias, por lo que ocurre y pueda seguir aconteciendo en Laterza cue con los niños, niñas, jóvenes y adultos que hasta el momento están resistiendo y permanecerán en la lucha por la Defensa de su genuino Derecho a la Vida Digna
Instamos,
A todas las personas, organizaciones sociales, movimientos ciudadanos, estudiantiles y gremios a solidarizarnos con los compañeros y compañeras en esta lucha que es la lucha por la vida, la lucha por la liberación del Paraguay del modelo neoliberal y asesino.
Ver pronunciamiento en pdf: